... Y se llama Perú

... Y se llama Perú

martes, 10 de septiembre de 2013

Un total de 56 recetas para preparar de todo a base de papa nativa

Se trata del primer recetario de este tubérculo hecho por estudiantes de gastronomía en Huancayo




Nuestro país ya cuenta con el primer recetario de papa nativa multicolor, hecho por estudiantes de gastronomía, desde entradas a dulces, pasando por platos de fondo.

Son 56 recetas registradas por alumnos de gastronomía del Instituto Continental de la ciudad de Huancayo, y forma parte del proyecto de recuperación y conservación de la biodiversidad de papas nativas.

“Queremos ser un país biodiverso, saber valorar nuestra biodiversidad biológica y decir no a los monocultivos que la modernidad trae”, dijo el ministro del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal, informó la agencia de noticias AFP.

Se trata de papas de color amarillo, blanco, rojo, azul, negro y morado, cultivados a más de 4.000 metros de altitud.

Indicaron que el compendio cuenta con el financiamiento del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Global Environment Facility.


1 comentario:

  1. El Perú cuenta con infinidad de productos lo único que tenemos que hacer es saber explotarlos.

    ResponderEliminar